Noticia:
Incluso los ricos sienten el alza de los bienes de lujo
A pesar de todo el esfuerzo por conquistar nuevos mercados, los minoristas de artículos de lujo han dependido del alza de los precios para impulsar sus ventas. Ahora hay indicios de que el segmento de clientes con el mayor poder adquisitivo está encontrando un límite sobre lo que está dispuesto a pagar.
En los últimos cinco años, el precio de un bolso Chanel acolchado ha subido 70%, a US$4.900. Un brazalete de oro Trinity, de Cartier, cuesta ahora US$16.300, 48% más que en 2009. Y un reloj Piaget ultradelgado Altiplano se vende por US$19.000, U$S6.000 más que en 2011.
Semejantes alzas en algunas de las indulgencias más caras del mundo superan la inflación general y ofrecen un fuerte contraste con los niveles medio y bajo del mercado minorista, donde incluso pequeños aumentos pueden disuadir a los compradores.
En el segmento superior del mercado de lujo, un precio más alto puede hacer que un producto se vea aún más atractivo, según una teoría económica. Pero la estrategia es considerada por críticos como una plataforma endeble sobre la cual erigir el crecimiento de las ventas, y una base poco segura si la economía se deteriora.
El año pasado, el gasto en ropa, artículos de cuero, relojes, joyas y cosméticos de lujo alcanzó US$390.000 millones, según Boston Consulting Group. Pero la expansión está comenzando a desacelerarse frente al ritmo alcanzado después de la recesión. Las ventas de estos artículos crecieron 7% en 2013, por debajo de la tasa anual de 11% que se observó en 2010, 2011 y 2012, según la consultora. La firma proyecta que el crecimiento de las ventas se mantenga en torno a 6% durante los próximos años.
Una campaña de China contra los regalos a funcionarios del gobierno ha causado buena parte de la desaceleración. Pero también hay señales de que los aumentos de precios están comenzando a agotarse como opción entre los clientes de Occidente en medio de la intensificación de la competencia entre marcas de gama más baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario