Vistas de página en total

viernes, 15 de noviembre de 2013

NECESIDAD

DEFINICIÓN: Es la carencia de algo unido al deseo de satisfacerla


Reforma energética, necesidad económica y tentación política

Estoy realmente preocupado por el futuro de la reforma energética. No sólo porque a ella le han apostado todo en este gobierno, sino porque sin duda en ella va buena parte de la viabilidad del desempeño económico futuro. Todos conocemos las consecuencias de la parálisis económica, pero fallamos en el diagnóstico de las responsabilidades. El presidencialismo que padecemos en este país hace que una sola figura concentre una gran cantidad de poder, pero también hace que otros poderes no paguen las facturas de su ineptitud. Si hay jueces que sueltan delincuentes o legisladores que bloquean cambios legales para este país, ante la opinión pública no hay más responsable que el Presidente y su gobierno, lo cual es totalmente falso. No me preocupa tanto la figura del Mandatario, 
como la parálisis que provoca ese mal juicio de la opinión pública. Ahora que desde el gobierno optaron por apapachar a la izquierda, con su mal llamada reforma fiscal, deben estar listos para recibir una mordida en la mano cuando se discuta la reforma energética. No creo que en algún momento esperaran tener alguna consideración positiva de esos grupos en el planteamiento energético, porque las llamadas izquierdas viven, y muy bien, de mantener vivo el dogma del petróleo como parte de nuestra identidad. Lo que sí creo que esperaban era un no estorbo violento de la propuesta en el Congreso. Sin embargo, quitando a dos o tres chuchistas, los demás tienen la mesa puesta para armar escándalo con el tema. Y del lado de los panistas, que tienen entre sus principios básicos la apertura del sector energético, lo que ahora les pesa más es el rencor y ya anticipan lo que tanto temía: hacer de la reforma energética un rehén para su desquite. Y no hay vuelta de hoja: sin el PAN, el PRI no puede sacar adelante una reforma constitucional en materia energética. Así de fácil, así de sencillo. Las inversiones que puede implicar una reforma energética pueden hacer una diferencia profunda en el crecimiento económico. Pueden estos recursos marcar la diferencia entre pagar lo que ahora se pide prestado de manera sana y rápida o arrastrar un problema de finanzas públicas enfermas el resto del sexenio. La apuesta del gobierno es muy alta, pero la tentación para cierto tipo de opositores también es muy importante. En este tema se juega el futuro del sexenio de Enrique Peña Nieto. No hay duda de que así como los priístas antepusieron sus intereses a cualquier necesidad del país durante 12 años de gobiernos panistas, así les pueden revirar los panistas. Y con una perversa realidad, la negativa panista a hacer lo correcto les puede valer la obtención de simpatías electorales. Así funciona el poco entendimiento del tema de muchos votantes. Quizá los blanquiazules puedan recordar ahora lo mucho que les hizo falta en el gobierno de Vicente Fox la reforma energética que bloquearon en tiempos de Zedillo. Así como los priístas se pueden dar de topes de haber frenado tantos cambios estructurales que hoy estarían dando resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario