Vistas de página en total

martes, 11 de marzo de 2014

Tema 8

Fallo de mercado: consecuencia negativa del  funcionamiento de mercado y se produce cuando este no es eficiente en la organización de los recursos disponibles
.
Sebastián dice que hay "un fallo de mercado" en EE.UU. y Europa que requiere "algún tipo de intervención"
Sebastián interpretaba de esta manera las palabras del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que pidió ayer al Gobierno un "paréntesis" en el libre mercado para afrontar la crisis económica a través de "medidas excepcionales" que permitan dotar de financiación a las empresas y frenar la sangría en el mercado laboral, que podría cobrarse más de un millón de empleos a medio plazo.
   Durante su intervención el la presentación del Libro Marrón del Círculo de Empresarios, Sebastián indicó que su interpretación de las palabras del presidente de la patronal es la de que "existe un fallo de mercado" en estas regiones mundiales, y consideró que se trata de un concepto "compartido por todo el mundo".
   El titular de industria señaló que cada uno puede hacer una "libre interpretación" de las declaraciones del presidente de la CEOE, pero consideró que no es una expresión "que haya que criticar".
   Por su parte, el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, se mostró contrario al intervencionismo y aseguró que, aunque entiende "casos excepcionales" como el rescate de AIG, "cuantos menos paréntesis, mejor".(noticias.com)
 Ciclos económicos: son fluctuaciones de la actividad económica en fases alternas de expansión y de recesión.
 


Política económica: conjuntos de medios e instrumentos que utiliza el estado para  intervenir en la actividad económica y tratar de favorecer la marcha del país.

Los servicios sociales, desmantelados

En verano de 2011, con el endurecimiento de las condiciones para acceder a la renta mínima de inserción (RMI, la prestación de 420 euros que reciben las familias con menos ingresos), el Gobierno de CiU abría la veda a los tijeretazos en los servicios sociales catalanes. Con una tasa de paro del 22% y un 19% de la población bajo el umbral de pobreza, la sociedad catalana está asistiendo desde entonces al desmantelamiento de los servicios sociales.
Aunque la lucha contra la pobreza es, según la Generalitat, “una prioridad”—las políticas sociales suponen el 70% del presupuesto autonómico— la dotación del Departamento de Bienestar Social para 2014 es de 1.630 millones de euros, lo que supone un 16% menos que en 2010. El tijeretazo principal se lo llevan los programas de apoyo a las familias (70% menos en relación con 2012), a los discapacitados (50% menos) y el de la dependencia (-10%). Sube, en cambio, la aportación prevista para la lucha contra la pobreza, aunque solo un 1%. Los sablazos a los servicios sociales siguen marcando la hoja de ruta en el Gobierno de Artur Mas.
(www.El país.com)




Coste externo: es el coste de una actividad económica que recae sobre personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión.

Desequilibrios y conflictos de política económica


La economía española ha tocado fondo y ahora empieza a crecer para poder recuperarse y reducir sus elevados desequilibrios acumulados. Utilizando las cifras más recientes del FMI y de la CE, las perspectivas son las siguientes:
Aunque el saldo externo por cuenta corriente ha pasado de un déficit del 10% del PIB en 2007 a un superávit del 1,4% en 2013 (del 3,1% en 2015 y del 6% en 2018), la posición inversora externa internacional neta (PIIN) —activos sobre el exterior menos pasivos del exterior o deuda externa neta— es todavía negativa en el 91% del PIB y la bruta en el 160% del PIB.
Aunque conseguirá alcanzar un déficit fiscal público nominal menor del 3% del PIB en 2016, cumpliendo con Maastricht, el stock de deuda pública en dicho año alcanzará el 104,6% del PIB.
Aunque, entre 2009 y hoy, la deuda de los hogares ha caído del 86% al 73% del PIB y la de las empresas del 143% al 122% del PIB, su conjunto alcanza hoy todavía el 195% del PIB, cuando ha demostrado el FMI que la austeridad pública es tanto más negativa para el crecimiento cuanto mayor es la deuda privada.
Aunque, en 2014, conseguirá detenerse la destrucción de empleo y, en los años siguientes, podrá crearse empleo neto y aunque la tasa de desempleo estructural (no inflacionista) podría llegar a caer al 15% en 2016, en septiembre de 2013 la tasa de desempleo era todavía del 25,99%, siendo la media del área euro del 12,2%.
(www.elpais.com)



Beneficio externo: es el beneficio de una actividad económica recibida por personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión.

Renta Corporación registra 'números rojos' de 5,4 millones en 2013 afectada por su concurso


El director general cesa de sus funciones y la firma 'ficha' a un profesional de Neinver para la dirección financiera
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
Renta Corporación perdió 5,4 millones de euros en 2013, frente a las ganancias de 3,6 millones en el ejercicio anterior, un resultado que está "muy influenciado" por el concurso voluntario de acreedores en que se declaró en marzo del año pasado, según informó la inmobiliaria.
La firma confía en emerger del proceso concursal el próximo 21 de marzo, fecha en la que está convocada su junta de acreedores para que voten el plan de viabilidad diseñado para la empresa.
En virtud de este plan, propondrá reducir su deuda de 160 millones de euros aplicando quitas y daciones en pago, y abonar el resto a sus acreedores, fundamentalmente administraciones públicas y bancos, en función de un calendario a "largo plazo".
Renta Corporación avanzó además su intención de solicitar la reanudación de la cotización de sus títulos en Bolsa una vez se supere el concurso.
El resultado de la compañía en 2013 también se ve afectado por impactos totales de 1,5 millones de euros, derivados de distintos conceptos como indemnizaciones o costes extraordinarios derivados del proceso concursal y el ajuste de plantilla realizado el pasado año.
Las ventas cayeron un 81% el pasado año, hasta los 10,1 millones de euros, dadas las transacciones de activos a los bancos cerradas un año antes. El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, se situó en un importe negativo de 1,6 millones.




Externalidades: son consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión, y  no tienen reflejos en los precios de los bienes y servicios producidos.

El consejero delegado de Metro afirma que las incidencias han disminuido más de un 40% desde 2008.


El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, ha asegurado este viernes que las incidencias en el suburbano madrileño han disminuido más de un 40 por ciento de 2008 a 2013 y se ha referido a los últimos incidentes como "hechos puntuales", y ha rechazado las "exageraciones cuyo fin es el desgaste del Gobierno de la Comunidad de Madrid".




Estado de bienes: sistema de economía mixta caracterizado por el reconocimiento  de derechos  básicos para toda la población.

Moreno no tiene inconveniente en hacer pública su declaración de renta y de bienes, apuntando que "no habrá sorpresas"

El presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno, ha manifestado este lunes que no tiene inconveniente en hacer pública su declaración de la renta y de bienes, adelantando que no "habrá sorpresas" porque "no hay grandes cosas".
En rueda de prensa en el Palacio de San Telmo tras mantener su primera reunión con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, Moreno, que ha sido preguntado sobre si estaría dispuesto a hacer pública su declaración de la renta y de bienes, ha señalado que como diputado nacional, ha estado colgada, y que en estos momentos se encuentra en el registro de los altos cargos del Gobierno.
Ha indicado que cuando regrese a Madrid, solicitará esa declaración ante el registro de altos cargos del Gobierno, rellenará los formularios correspondientes y la comparará por si ha variado algún dato. Ha advertido a sus "adversarios" políticos que "por ahí no van a encontrar nada", apuntando que constarán dos hipotecas y que él ni siquiera tiene coche, sino su esposa.
Respecto a si estaría dispuesto a que se publicara también la declaración de la renta y de bienes de ella, ha señalado que eso es una decisión que compete a la autonomía personal y laboral de su esposa.
(el economista.es)
Moreno ha indicado que durante sus visitas por Andalucía, no ha oído todavía a ningún ciudadano que le haya expresado preocupación por su declaración de la renta, aunque "periodísticamente puede tener su morbo o interés".
Ha querido dejar claro que el PP-A no ha tenido ni tiene ningún problema en practicar la transparencia, hasta el punto de que ha hecho un ejercicio "de desnudarse ante la sociedad" como no ha hecho ninguna otra fuerza política. Ha indicado que en la página web del partido se llegaron a publicar las declaraciones de la renta y ha indicado, en relación con la publicación de la contabilidad de la formación de los últimos diez años, que no se han negado, pero que es necesario que se aclare hasta dónde queremos llegar.

 


(es.noticias.yahoo.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario