Vistas de página en total

viernes, 15 de noviembre de 2013

CONSUMO

DEFINICIÓN: Las familias deciden como repartir sus ingresos para satisfacer sus necesidades de acuerdo con sus preferencias


El Gobierno destaca que el consumo doméstico crece un 0,8%

El consumo doméstico se está incrementando en el mes de septiembre, se está recuperando la demanda interna y además el sector está siendo netamente exportador. El mercado doméstico estaba paralizado por el impacto de la crisis, pero los últimos datos del mes de septiembre apuntan ya a crecimientos del 0,8%, por tanto es una señal de que los hogares empiezan a recuperar en el consumo", ha avanzado Arias Cañete tras la presentación del informe sobre producción, industria, distribución y consumo de alimentación en España realizado por Mercasa.
Además, Arias Cañete ha desvelado los primeros datos correspondientes a 2013 en los que la subida de los precios medios de los alimentos ha sido del 1,6%, lo que explica el crecimiento más acentuado en valor, que se sitúa en un 2,4%.
En los datos más recientes de 2013, se ha producido un incremento en las principales categorías de alimentos, como las hortalizas frescas (2,3%), leche (1%), carne fresca (0,2%), pescado (0,6%) y los derivados lácteos (0,5%), mientras que el consumo de frutas frescas se contrae un 1,1%.
El titular de Agricultura ha reiterado que el sector agroalimentario español tiene "un potencial de crecimiento importante" que les sitúa en el puesto octavo como exportador mundial y cuarto en Europa. "El Gobierno va a concentrar todos los esfuerzos para que sea un sector dinámico y tenga potencial de crecimiento más importante", ha señalado.
Arias Cañete ha recordado que el consumidor se ha vuelto "más selectivo". "Los consumidores eligen en algunos casos por precio (62,7%), en otras por fidelidad a las marcas y en otros, por la novedad", ha reiterado durante la presentación del informe, que desvela que a la hora de elegir los productos los españoles siguen siendo fieles a las marcas (73,9%).
El responsable del ramo también ha destacado que el consumidor dedica "más tiempo a comprar", una media de 3 horas a la semana, que supone un 10% más, además lo hace con "más inteligencia, selección, busca el tamaño de los envases que se adapte a su consumo y eso hace que no sea tan rápido, pero afortunadamente el consumo en el hogar se está incrementando".

No hay comentarios:

Publicar un comentario