DEFINICIÓN: Son los cuales de los que sus decisiones depende la marcha de la economía
Agentes económicos y sociales critican el
retraso para trabajar los Presupuestos, que no les satisface
La
propuesta elaborada por el Gobierno de Navarra prevé para el próximo año un
gasto total de 3.756,7 millones de euros, de los que 3.405,5 corresponden a los
fondos de los que dispondrán los departamentos, un 0,62 más que en 2013, y
351,1 al gasto financiero. El CES ha conocido igualmente el anteproyecto de Ley
de Medidas Fiscales y Tributarias elaborado por el Ejecutivo, con un total de
65 modificaciones de cinco impuestos (IRPF, Impuesto de Sociedades, Impuesto de
Patrimonio, Impuesto de Sucesiones y Donaciones e Impuesto de Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados) que pretenden actualizar el mapa
tributario a la realidad social de Navarra. Tras la valoración del CES,
preceptiva según la normativa, el Gobierno foral aprobará ambos documentos y
los remitirá al Parlamento Foral el próximo 18 de noviembre para su trámite y
aprobación. La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra,
Lourdes Goicoechea, ha explicado que el Ejecutivo aprobó el anteproyecto el
viernes pasado y que ese mismo día se remitieron los ficheros del Presupuesto y
la convocatoria del CES para este martes. "Dado que se ha demorado la
aprobación del anteproyecto, igual las fechas han sido más cercanas", ha
indicado.
No
obstante, ha dicho que "más o menos" las líneas del Presupuesto ya se
sabían y que durante la tramitación parlamentaria "se podrá analizar y
transmitir a los grupos lo que se estime". Ante la posibilidad de retrasar
el CES para que los agentes estudiaran el documento con mayor profundidad, la
consejera ha dicho que no lo ha sopesado y "nadie nos ha trasladado la
solicitud de demorarlo".Además, Goicoechea ha apuntado que espera del CES
"una crítica por una parte de los agentes y una crítica en una línea
similar a años anteriores". "El planteamiento no va a cambiar por que
haya unos Presupuestos u otros", ha opinado, para recordar que "el
mismo viernes ya hubo declaraciones que parecían que habían profundizado en los
Presupuestos". En declaraciones a los medios, el secretario general de la
Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), Javier Martinena, ha manifestado
que no se van a pronunciar ya que han recibido el texto "con un retraso
enorme sobre lo que sería razonable" y ha mostrado por ello su
"insatisfacción". Ha señalado que son unos Presupuestos
"continuistas", probablemente, ha añadido, "porque ninguna de
las variables que se tienen en cuenta ha cambiado sustancialmente". A su
juicio, alguna de las estimaciones recogidas son "realistas" y
"preocupa el empleo". "Es muy difícil desde unos Presupuestos
dinamizar la economía y el empleo", ha señalado. Antes de asistir a la
reunión, el secretario general de UGT de Navarra, Juan Goyen, ha dicho que no
han tenido tiempo de estudiar el anteproyecto ya que lo recibieron ayer.
"Es como si te dan El Quijote y en inglés y al día siguiente tienes que
presentar un análisis", ha expuesto, para considerar que la convocatoria
del CES para hoy "no es de recibo". Según ha censurado, a la espera
de analizarlas en profundidad, las Cuentas planteadas por el Ejecutivo
"contemplan una reducción del 4,2 por ciento en el presupuesto del plan de
empleo" que se une "al 26 por ciento que ya tuvo de reducción el año
pasado".
Por su parte, Raúl Villar, secretario general de
CCOO de Navarra, ha señalado que no han tenido tiempo para estudiar el
documento en profundidad y ha expuesto que "de una primera lectura se
desprende que son unos Presupuestos continuistas, poco ambiciosos en materia de
inversiones, destructivos en lo social". En su opinión, "no son los
Presupuestos que Navarra necesita para generar empleo y para salir de la
crisis". "Hay que incidir más en materia fiscal, en la recaudación",
ha dicho, para mostrar su rechazo a las cuentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario